Esta receta de hoy, "Berenjenas a la crema" es una receta típica de la región de Murcia y llevaba tiempo queriendo hacerla, y como siempre, me puse a investigar entre los programas y blogs de cocina que suelo frecuentar, y la que más me gustó es la de un blog del que he cogido más de una idea y que no es otro que el de mi admirada "Anna recetas fáciles", aunque con ligeras variantes con respecto a Anna, como suelo hacer con la mayoría de mis recetas.
Una de ellas es que yo pelo las berenjenas, las frío en una sartén con el aceite aromatizado con el ajo y las cabezas y caparazones de las gambas y otra es que la bechamel la suelo hacer con un robot de cocina, ya que me sale muy rica, eso si, con el caldo que he hecho previamente con las cabezas y los caparazones de las gambas.
Y después de esta breve explicación paso a explicaros como hago la receta, para la cual yo utilizo los siguientes
Ingredientes: (para 4 personas)
350 g de gambas o gambones
1 cebolla
1 ajo
Harina (110 grs. para la bechamel)
75 grs. de mantequilla
750 grs. de leche entera
Queso rallado
Elaboración:
En primer lugar, pelamos las berenjenas, las cortamos en rodajas de un centímetro aproximadamente, las colocamos en una fuente y les añadimos sal.
En una sartén aparte echamos un poco de aceite de oliva, doramos el ajo y le añadimos las cabezas y los caparazones de las gambas y los freímos. Una vez fritas, las ponemos en un cazo con un poco de agua y sal y las tenemos hirviendo, unos 30 minutos aproximadamente, para obtener un caldo.
Seguidamente lavamos las berenjenas y las secamos con un paño de cocina. Ahora es el momento de freírlas, para lo cuál, las pasamos por harina y las freímos por los dos lados en el aceite donde hemos tostado las cabezas y los caparazones de las gambas, las apartamos en una fuente con papel de cocina y las reservamos.
Para la bechamel, en un poco de aceite del que hemos usado para freír las berenjenas sofreímos la cebolla picada muy fina, a fuego medio. A continuación añadimos la mantequilla y la harina. Esperamos a que se tueste un poco la harina y le añadimos un poco de pimienta y nuez moscada y ya le vamos añadiendo la leche poco a poco y sin dejar de remover con las varillas para que no haga grumos. Se añade también el caldo que teníamos reservado de las cabezas de las gambas, un poco de sal y dejamos que espese. La cantidad de leche y de caldo es orientativa y depende del gusto de cada uno, por lo que deberemos parar de añadirla cuando, al hervir, veamos que hemos obtenido la textura que nos gusta.
Una vez hecha la bechamel, podemos colarla ó no, eso ya depende de cada uno y de lo fina que la queramos, yo como os he dicho en el encabezamiento de la receta la suelo hacer con un robot de cocina que me suele salir bastante bien.
Y ahora ya lo que nos queda es el montaje que lo podemos hacer en cazuelitas individuales ó en una bandeja para horno.
Echamos un poco de aceite sobre la bandeja para que no se peque la
berenjena y colocamos una capa de berenjenas, luego añadimos el jamón cortado pequeño y las colas de las gambas. cubrimos con un poco de bechamel y le añadimos otra capa de berenjenas y terminamos echando toda la bechamel que nos queda. Cubrimos con queso rallado y llevamos al horno a gratinar, a 200º entre 8-10 minutos aproximadamente, ya depende de cada horno.
Cuando el queso se dore, nuestras berenjenas a la crema estarán ya listas para servir.
Y ya sólo nos quedaría emplatar, quedando así nuestras berenjenas a la crema
No hay comentarios:
Publicar un comentario