sábado, 11 de noviembre de 2023

Ensaladilla de langostinos

    Esta ensaladilla es una variante de la típica ensaladilla rusa con algunos matices nuevos. La inspiración me vino, como tantas y tantas veces de "Cómetelo", el programa de Enrique Sánchez y yo la he adaptado a mi forma de cocinar. 

    Por ejemplo, yo cuezo el langostino sin echarle laurel, la mayonesa la hago de la forma tradicional, pero algunas cosas las he adoptado totalmente como el truco de cocer la patata y la zanahoria en la misma agua que se han cocido los langostinos ó el detalle del jamón crujiente que le dá un puntito estupendo, ó el truco de aromatizar el aceite con el que vamos a hacer la mayonesa con las cabezas de los langostinos. 

    Para la ensaladilla de langostinos que yo hago utilizo los siguientes

 

Ingredientes: (para 4 personas)

 

400 grs. de langostinos crudos
4 lonchas de jamón serrano (50 grs.)
1 Kg. de patatas
2-3 zanahorias
1 huevo cocido
2 latas de atún en aceite de oliva
 
para la mayonesa:
 
Aceite de girasol
Aceite de oliva virgen extra
Aceite escurrido del atún
1 huevo crudo
Vinagre
Sal 
 
 

Elaboración:

    Lo primero que haríamos sería cocer los langostinos, los langostinos podrían ser congelados, pero en ese caso yo los descongelaría antes de cocerlos, separamos las cabezas de las colas, ya que las cabezas las vamos a utilizar posteriormente para aromatizar el aceite con el que vamos a hacer la mayonesa y por tanto coceríamos sólo las colas de los langostinos, para lo cuál ponemos a calentar una cazuela con abundante agua. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos 3 puñados de sal (unos 70 grs.), (la proporción correcta sería de unos 30 grs. de sal por cada litro de agua), introducimos los langostinos y cuando el agua empiece a hervir de nuevo los mantenemos 1 minuto hirviendo aproximadamente, dependiendo del tamaño de los langostinos.

 


 

    Pasado ese tiempo, los retiramos y los echamos en un bol con agua y sal (la proporción sería la misma que antes unos 30 grs. de sal por cada litro de agua)  y unos cubitos de hielo y los tenemos brevemente para cortarles la cocción, unos 5-10 minutos.

 


 

    Pasado ese tiempo los sacamos del agua, los secamos con papel de cocina, los pelamos y los reservamos hasta el momento de hacer la ensaladilla.

 



    Mientras tanto, ponemos las lonchas de jamón en una fuente de horno y las introducimos en el horno caliente a 175ºC con ventilador unos 25-30 minutos, hasta que se doren bien.

 


 

    En el mismo agua donde hemos cocido los langostinos, cocemos las patatas y las zanahorias, lavadas y sin pelar.  

 



    Para aromatizar el aceite de la mayonesa, ponemos las cabezas de los langostinos en un cazo pequeño al fuego sin nada de aceite. Dejamos que se vayan tostando y cubrimos con un vaso de virgen extra. Cocinamos, a fuego bajo, durante 15-20 minutos.

 



    Una vez pasado ese tiempo lo cortamos y lo dejamos enfriar antes de hacer la mayonesa, para lo cuál ponemos en el vaso de la batidora el aceite escurrido de la latita de atún,  aceite de girasol. el aceite de oliva aromatizado, un huevo crudo, un chorrito de vinagre y una pizca de sal. 

    Empezamos a batir, con la batidora abajo sin moverla, y cuando vemos que empieza a emulsionar vamos subiendo el brazo poco a poco hasta conseguir la textura deseada.

 



    Y ya lo tenemos todo listo para preparar nuestra ensaladilla de langostinos.

    Para terminar nuestra ensaladilla, pelamos las patatas y las zanahorias cocidas. Las aplastamos en un cuenco junto con el huevo cocido.

 


 

    A continuación le agregamos el atún, la mayonesa y mezclamos bien. Probamos de sal y agregamos los cuerpos picados de los langostinos cocidos, mezclando todo muy bien.

 



    Ya sólo nos queda emplatar por lo que pasamos la mezcla a la fuente donde la vayamos a servir y lo espolvoreamos con el jamón crujiente por encima.

 



    Y así sería como quedaría nuestra ensaladilla de langostinos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario