domingo, 5 de marzo de 2023

Carrillera de ternera al Pedro Ximénez con patatas

    Esta receta se puede decir que es una elaboración propia mía, ya que he ido cogiendo ideas de esta receta y de la otra y he hecho una mezcla de todas.

    La carrillera yo la he cocinado de varias formas tanto la de cerdo como la de ternera y de todas formas es una carne exquisita si se le dá el punto de cocción idóneo. En este caso la voy a cocinar con vino dulce, tipo Pedro Ximénez en lugar del típico vino tinto que he usado en otras ocasiones.

    Y en cuanto a la guarnición, se puede acompañar de muchas cosas, de una parmentier ó puré de patata. El origen de este plato proviene de la gastronomía francesa, el nombre de parmentier procede de Antoine-Augustin Parmentier, uno de los hombres que más incentivó el consumo de patata. Durante cierto tiempo, se denominó «Parmentiere» a la propia patata. También la podemos acompañar de una ensalada, de un arroz en blanco, de unas patatas a lo pobre, en función de nuestros gustos y del tiempo del que dispongamos.

    En este caso yo la voy a acompañar de las típicas patatas fritas y la voy a hacer con carrillera de ternera, pero igual la podríamos hacer con carrillera de cerdo.

    Bueno, para no enrollarme más os voy a contar como la he hecho, para ello he utilizado los siguientes

 

Ingredientes.- (para 5-6 personas)

 
1'5-2 Kg. de carrillera de ternera
4 dientes de ajo
2 cebollas 
2-3 zanahorias
1 blanco de puerro
2-3 tomates pera
2 vasos de Pedro Ximenez
Laurel
Tomillo seco
Comino molido
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
 
para la guarnición:
 
2 Kg. de patatas para freír
Sal
Aceite de oliva virgen extra
 
 

Elaboración:

    Lo primero que haremos sería salpimentar y dorar las carrilladas en una cacerola con unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Apartamos y reservamos.

 


 

    A continuación y en ese mismo aceite rehogamos las cebollas, las zanahorias, el puerro y los dientes de ajo picado. En este caso no haría falta picarlo todo en exceso, ya que después vamos a triturar la salsa.




    Seguidamente añadimos los tomates troceados, rallados ó triturados y dejamos cocinar, a fuego medio-alto, hasta que el tomate esté bien frito. 

 


 

    En este momento devolvemos la carne a la cacerola e incorporamos 2 hojas de laurel, 1 cucharada de tomillo seco y una pizca de comino molido.



 

    Vertemos el vino dulce, dejamos hervir a fuego fuerte unos minutos hasta que el vino evapore y cubrimos con agua. Echamos un pellizco de sal y cocemos, a fuego medio-bajo, hasta que las carrilleras estén muy tiernas.



 

    Una vez que las carrilladas estén tiernas las retiramos de la cazuela junto con las hojas de laurel y batimos las verduras, devolvemos la carne a la salsa, una vez fileteada previamente y dejamos cocer, 10-15 minutos, a fuego suave.




    Para hacer la guarnición pelamos y partimos las patatas de la forma que más nos gusten, las salamos, calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y las freímos las patatas, apartándolas en una fuente con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante.

    También las podemos hacer en la freidora.




    Y ya sólo nos quedaría emplatar, para lo cuál ponemos la carne con su salsita y la acompañamos de las patatas fritas.




    Éste sería el aspecto de nuestra preparación, sólo nos quedaría acompañarlo de un buen pan y un buen vino. Espero que os guste.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario