Esta receta del rancho canario es otra de las recetas contundentes para el tiempo de frío, para el invierno, aunque se puede tomar en cualquier época del año.
A nuestra familia llegó a través del blogs de "Cómetelo" de Canal Sur de mi admirado cocinero Enrique Sánchez al que se la ví hacer en uno de los programas y decidí adoptarla para nuestra familia, que casi todos somos muy amantes del "cuchareo".
Al contrario que otras recetas a las que suelo modificar y hacer mi aportación personal, ésta he decidido respetarla y la he realizado exactamente igual que la hace Enrique, lo único que he modificado han sido las cantidades, ya que como os he comentado en alguna ocasión mi familia es una familia numerosa y cuando nos juntamos todos en la actualidad somos doce personas, incluyendo a los más pequeñines de la familia que no son otros que mis nietos.
Por lo tanto para elaborar esta receta he usado los siguientes
Ingredientes: (para 8-10 personas)
Elaboración:
Lo primero que haremos es picar y dorar, en una cacerola con un poco de aceite de oliva virgen extra, los ajos, la cebolla y el tomate.
Mientras se dora el sofrito, troceamos el morcillo y lo añadimos junto con las costillas que tendremos también troceadas y unas hebras de azafrán. Salpimentamos y cocinamos hasta que la carne pierda el color a cruda.
Una vez alcanzado ese punto agregamos 1-2 cucharillas de comino molido, cubrimos con agua e incorporamos los chorizos enteros. Dejamos hervir primero a fuego fuerte para ir retirando la espuma, y después bajamos la intensidad del fuego y cocinamos a fuego lento durante 1 hora aproximadamente.
Transcurrido ese tiempo, incorporamos los garbanzos que hemos tenido la víspera en remojo con agua caliente. Dejamos cocer hasta que los garbanzos estén casi tiernos (aquí no pongo tiempo de cocción porque eso va a depender de la calidad del garbanzo).
Una vez llegado este momento añadimos las patatas peladas y chascadas en porciones lo más parecidas posibles y dejamos cocer otros 20 minutos aproximadamente hasta que las patatas estén tiernas (aquí también el tiempo va a depender de la calidad de la patata y de lo grandes que hayamos hecho los trozos).
Una vez que las patatas estén tiernas sacamos los chorizos del guiso, los troceamos y devolvemos a la cacerola. Seguidamente agregamos los fideos y cuando estén en su punto, tenemos nuestro rancho canario listo para degustarlo (dependiendo del tipo de fideo que le pongamos, el tiempo de cocción viene indicado por el fabricante).
Y ya sólo nos queda emplatar y llevar a la mesa acompañado de alguna ensalada. Éste sería el aspecto de nuestro Rancho Canario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario