domingo, 25 de diciembre de 2022

Pastel de salmón

    Este pastel es un entrante para un día de celebración, para una comida especial como la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, una Nochevieja, ó cualquier tipo de celebración familiar, como puede ser un cumpleaños, un aniversario de boda ó cualquier evento en el que se reúna la familia.

    Esta receta llega al blog, como tantas otras, del cocinero Enrique Sánchez, aunque él lo llama "Pastel de Navidad", pero yo no he querido encasillarla en esas fechas, ya que creo que se puede degustar en cualquier época del año y con cualquier motivo.

    Como hago con casi todas las recetas, yo le he introducido alguna variante a la receta original, como por ejemplo, la mayonesa, que Enrique la pone de las que ya vienen hechas y yo la hago casera y una vez hecha le incorporo unas anchoillas que le vá muy bien y le dá un gustillo muy rico, así como también le incorporo unos pimientos del piquillo, que también le van muy bien. Otra variante que yo le pongo es que sustituyo las nueces por pistachos, ya que mi yerno es alérgico a las nueces.

    La forma en que yo la hago es la siguiente,

 

Ingredientes: (para 6-8 personas) 

 
300 grs. de salmón ahumado
100 grs. de surimi rallado
3 huevos cocidos
2 cogollos pequeños de lechuga 
1 lata de pimientos del piquillo
250 g de queso crema
100 g de pistachos pelados
10 rebanadas de pan de molde sin corteza
 
Para la mayonesa:
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de girasol
Huevo
Vinagre
Sal
Anchoas
 
 
 

Elaboración:

    Para hacer la mayonesa, yo pongo en el vaso de la batidora aceite de girasol. un tercio de lo que hayamos puesto de girasol, de aceite de oliva virgen extra, un huevo crudo y un chorrito de vinagre, no le ponemos sal porque luego le vamos a añadir las anchoas. 

    Empezamos a batir, con la batidora abajo sin moverla, y cuando vemos que empieza a emulsionar vamos subiendo el brazo poco a poco hasta conseguir la textura deseada. A continuación le añadimos las anchoas y volvemos a batir hasta que se integran. Probamos por si hubiera que añadirle algo de sal y reservamos.

 


 

    Una vez hecha la mayonesa, disponemos en un cuenco 100 grs. de surimi o palitos de cangrejo rallados, 2 huevos duros picados, 2 cogollos pequeños también picados y 3 cucharadas de mayonesa. Mezclamos bien y reservamos.

 


 

    Por otro lado, en otro cuenco, mezclamos 250 g de queso crema con 100 grs. de pistachos pelados y picados. 

 


 

    Cubrimos entonces el interior de un molde de horno con plástico de cocina y sobre éste, colocamos lonchas de salmón ahumado, dejando que sobresalga por los bordes. Pintamos el salmón con 1 cucharada de mayonesa.

 


 

    Colocamos una capa de rebanadas de pan de molde sin corteza. Extendemos la mezcla de surimi

 


 

y ponemos otra capa de pan de molde. Llega el turno de añadir la mezcla de queso y pistachos, repartimos encima algunos pimientos del piquillo

 


 

y colocamos la última capa de pan de molde. Cerramos con el salmón que sobresale, lo cubrimos con el papel film y ponemos algo de peso encima para compactar y guardar al frigorífico un mínimo de 4 ó 5 horas. Yo lo que suelo es hacerlo la víspera por la tarde y tenerlo toda la noche en el frigorífico y si es para consumirlo en la cena, lo hago por la mañana y lo dejo en el frigorífico todo el día hasta la hora de consumirlo.

 


 

    A la hora de consumirlo, ya sólo nos queda desmoldarlo y decorar el pastel con aquello que más nos guste, como pueden ser huevos de codorniz, tomatitos cherry, aceitunas, unas rodajas de limón en los laterales, pequeñas porciones de mayonesa y por encima el huevo cocido restante rallado.

 



    Y éste sería el aspecto final de nuestro pastel de salmón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario