La crema de turrón es una receta que podemos hacer en 5 minutos y que lleva solamente 3 ingredientes, y es ideal como postre festivo en las fiestas de Navidad.
Esta receta la ví en un blog de cocina "Cocina a buenas horas", me animé a hacerla y tuvo tanto éxito en mi familia que ya no puede faltar en las fiestas navideñas.
La receta de la crema de turrón se hace poniendo la nata y el turrón a calentar y añadiendo luego la gelatina, una vez que el turrón se ha disuelto totalmente en la nata.
Ya sólo nos queda llevarlo a los vasitos ó a las copas y al frigorífico unas cuantas horas y ya nos olvidamos de la receta hasta la hora de consumirla, por lo que es ideal para las fechas navideñas, ya que en estas fiestas normalmente estamos muy ocupados los que cocinamos.
Ingredientes (para 6-8 personas, Depende del tamaño):
500 ml. de Nata para Montar (35%)
Elaboración:
En un cazo, ponemos la nata y le añadimos el turrón blando o turrón de Jijona troceado.
Hay quien es muy goloso y le gusta añadirle azúcar también en esta mezcla. Personalmente no lo considero necesario, entre otras cosas porque soy diabético y porque creo que el turrón ya tiene bastante azúcar, pero si nos apetece es aquí donde tenemos que añadirla.
Ponemos el cazo a calentar a temperatura media. No debe hervir en ningún momento. Si vemos que empieza a hervir la apartamos un poco del fuego.
Por otro lado echamos un poco de agua fría en un cuenco y ponemos a hidratar dentro las dos hojas de gelatina.
Mientras se calientan la nata y el turrón, vamos moviendo con unas varillas y vamos disolviendo el turrón hasta que esté totalmente deshecho.
Retiramos el cazo del fuego, escurrimos el agua y añadimos las hojas de gelatina en la mezcla del cazo, moviendo un poco con las varillas para que la gelatina se disuelva y se reparta por toda la mezcla, y ya tenemos hecha la crema.
Ya solo queda que la pongamos en los vasitos ó en las copas donde la vamos a presentar y que la dejemos enfriar en el frigorífico durante un mínimo de 4-6 horas, incluso podemos hacerlo la víspera.
Para la decoración le podemos poner almendra crocanti, tambien le podemos poner unos trocitos del mismo turrón o incluso con nata montada.
Yo en este caso la he decorado con almendra crocanti y unos barquillos.
La almendra crocanti la podemos comprar ya hecha ó la podemos hacer nosotros y nos sale un poco más baratita, porque estas cosas suelen ser caras.
Para hacer el crocanti de almendra, en primer lugar, tostaremos los granillos de almendra. Se puede hacer al horno o en la sartén. Yo prefiero hacerlo en la sartén. Se ponen los granillos en nuestra sartén y se van removiendo constantemente para que no se quemen.
Cuando veamos que empiezan a tostar, no debemos esperar a que estén tostadas porqué seguirán un rato más al fuego, añadimos el azúcar y removemos.
A medida que el azúcar se va caramelizado removemos para que se impregnen todas las almendras.
Una vez que tenemos el caramelo y las almendras bien integradas las verteremos en un papel de horno y dejaremos que se enfríen. Intentaremos extenderlas y aplanarlas por todo el papel para que después sean más fáciles de manipular.
Una vez frías, las iremos desenganchando con los dedos o con la espátula y ya tenemos nuestras almendras crocantis o crocanti de almendra preparado.
Se guardan en un tarro hermético a temperatura ambiente.
Y ya sólo nos queda disfrutar de esta crema de turrón que se hace muy fácil y está realmente exquisita en estas fiestas navideñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario