Esta preparación es un clásico y delicioso aperitivo para degustar en cualquier celebración familiar ó incluso en las fiestas navideñas.
El origen de la misma es del famoso cocinero Carlos Argüiñano, cocinero al que admiro y suelo ver casi todos los días en su programa Cocina Abierta y del que he aprendido bastantes cosas que he incorporado a mis recetas, aunque lo que no comparto con él son muchos de los comentarios que acompaña a sus recetas, sobre todo aquellos que pueden resultar hirientes e insultantes para algunos colectivos. Yo le aconsejaría lo mismo que su madre, que trate de evitar ciertos comentarios, ya que en lo suyo es muy bueno, pero en las charlitas que a veces nos dá falta el respeto a mucha gente, aunque no sea su intención como él mismo dice cada vez que pide perdón.
En fin, nosotros a lo nuestro, como también dice él en alguna ocasión, para la elaboración de la presente receta necesitariamos los siguientes
Ingredientes: (para 2 personas)
sal
Para la salsa mayonesa:
vinagre
sal
Para la salsa tártara:
1/2 cebolleta
1 pepinillo
10 g de alcaparras
1/2 cucharadita de mostaza
1 cucharadita de zumo de naranja
1 cucharadita de ketchup
1 cucharadita de brandy
unas gotas de salsa picante
1/2 cucharadita de salsa inglesa
1/2 cucharada de mostaza
Elaboración:
Lo primero que haríamos es la salsa mayonesa que yo la hago de la siguiente manera: Ponemos en el vaso de la batidora aceite de girasol. un tercio de lo que hayamos puesto de girasol, de aceite de oliva, un huevo crudo, un chorrito de vinagre y una pizca de sal.
Empezamos a batir, con la batidora abajo sin moverla, y cuando vemos que empieza a emulsionar vamos subiendo el brazo poco a poco hasta conseguir la textura deseada.
Una vez hecha la repartimos en tres cuencos.
En uno de ellos y para hacer la salsa tártara le añadimos la cebolleta, los pepinillos, las alcaparras, todo muy picadito y la mostaza y mezclamos todo muy bien y ya tenemos la salsa tártara.
En el otro que nos queda y para hacer la salsa rosa le añadimos la naranja, el ketchup, el brandy, la salsa picante, la salsa inglesa y la mostaza y lo mezclamos todo también muy bien y ya tenemos hecha nuestra salsa rosa.
Ya tenemos hechas nuestras tres salsas
Una vez hechas las tres salsas, ya sólo nos quedaría cocer los langostinos, los langostinos podrían ser congelados, pero en ese caso yo los descongelaría antes de cocerlos, para lo cuál ponemos a calentar una cazuela con abundante agua. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos 3 puñados de sal (unos 70 grs.), introducimos los langostinos y cuando el agua empiece a hervir de nuevo los mantenemos 1 minuto hirviendo aproximadamente, dependiendo del tamaño de los langostinos.
Los retiramos y los echamos en un bol con agua y sal (1'5 litros de agua y 100 grs. de sal) y unos cubitos de hielo y los tenemos brevemente para cortarles la cocción.
Pasado ese tiempo los sacamos del agua, los secamos con papel de cocina y ya sólo nos quedaría presentarlos en una fuente acompañados de las tres salsas.
Y ya lo guardaríamos en el frigorífico, tanto los langostinos como las salsas hasta la hora de degustarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario