Ingredientes: (para 10-12 personas)
Elaboración:
Lo primero que haremos es echar en un bol grande el queso crema junto con el turrón troceado para ayudar un poco a la batidora. Y lo batimos todo bien hasta formar una mezcla homogénea.
Seguidamente le añadimos el azúcar y la integramos con unas varillas en la mezcla anterior. El azúcar he puesto 130 grs., pero la cantidad va un poco al gusto de cada uno. Si somos muy golosos le podemos echar más.
A continuación le añadimos los huevos uno a uno y lo seguimos batiendo con las varillas manuales, a continuación le añadimos la nata y seguimos batiendo, y finalmente le añadimos la maicena tamizándola con un colador, al objeto de evitar que se formen grumos y lo mezclamos todo muy bien.
Ya tenemos nuestra mezcla hecha, ya sólo nos queda preparar el molde (yo he utilizado un molde de 26 cm. de diámetro) para estas cantidades, lo forramos con papel de cocina humedeciéndolo un poco para que nos ajuste bien y lo colocamos sobre el molde.
El siguiente paso sería echar toda la mezcla que tenemos preparada sobre el molde e introducirlo en el horno, que ya tendremos previamente precalentado con calor arriba y abajo a 200º y hornearla durante unos 40 minutos aproximadamente.
Una vez transcurridos los 40 minutos, apagamos el horno y la dejamos dentro del mismo con la puerta entreabierta unos 10-15 minutos, al objeto de que no se nos resquebraje por el cambio brusco de la temperatura.
Pasado ese tiempo sacamos la tarta, la dejamos atemperar y la metemos en el frigorífico 3-4 horas como mínimo. Lo que yo suelo es hacerla por la tarde y dejarla toda la noche en el frigorífico.
Cuando vayamos a consumirla la podemos desmoldar y decorarla con un poco más de turrón desmenuzado y unos cubitos del mismo turrón y espolvorearla con un poquito de azúcar glass.
Y éste sería el aspecto final que tendría nuestra tarta de turrón y queso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario