lunes, 27 de septiembre de 2021

Flan de huevo casero

Lo primero que hay que tener en cuenta es que un flan bien hecho no debe de tener agujeros. Para que esto no ocurra es imprescindible mezclar todos los ingredientes, pero sin batir, ya que si batimos le metemos aire y si le metemos aire salen agujeros, y eso no es lo que queremos.

El horneado lo haremos en el horno y al baño María. No es necesario tapar los flanes.

Con el caramelo también conviene ser prudentes, ya que lo único que pretendemos es que le aporte un ligero toque de color y de sabor. Con cubrir la base con una fina capa de caramelo líquido es suficiente.

La temperatura del horno ha de ser constante, 180 ºC con calor arriba y abajo. Como cada horno es un mundo, igual conviene hacer alguna prueba en casa para ajustar la temperatura a nuestro horno. 

Una vez finalizado el tiempo de cocción, es importante retirar los moldes del baño María y dejar reposar los flanes, una vez atemperados, durante 24 horas en el frigorífico antes de consumir.

 

Ingredientes: (para 12 personas)

 

 
 
750 ml de Leche entera 
200 grs. de Azúcar
5 Huevos  
1 Piel de limón o naranja  
1 Canela en rama
Caramelo líquido
 
Para acompañar:
 
Nata montada

 




Elaboración:

Calentamos la leche con la piel de limón ó de naranja y la canela en rama. Cuando empiece a hervir la retiramos del fuego y dejamos que infusione al tiempo que se enfría durante unos 30 minutos.

 



Mezclamos los huevos con el azúcar, removiendo con suavidad y sin batir, al objeto de no introducir aire.

 



Incorporamos la leche y removemos suavemente hasta que el azúcar se haya disuelto. Pasamos la mezcla por un colador fino.




Cubrimos la base de las flaneras con una fina capa de caramelo líquido. Las rellenamos con la mezcla, con cuidado y lentamente para no incorporar aire, y las colocamos en una fuente de horno. Llenamos la fuente con un dedo de agua y la introducimos en el horno, precalentado con calor arriba y abajo, a 180 ºC.

 



Horneamos durante 25-30 minutos o hasta que, al introducir una aguja en el flan, ésta salga seca. Retiramos los moldes del horno. Esperamos a que se atemperen antes de pasarlos a la nevera y dejar que reposen durante 24 horas.

 


 

Lo tradicional es acompañar a nuestros flanes con un poco de nata montada, aunque los podemos acompañar también de alguna fruta como melocotón ó piña en almibar e incluso con alguna bola de helado del que más nos guste.

 


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario