viernes, 2 de julio de 2021

Gazpacho andaluz

Con los gazpachos pasa como con otras recetas tradicionales, ya que en cada familia hay una receta distinta, pero en general, todas ellas tienen una parte común. Al igual que con otras recetas con los gazpachos unos los harán añadiendo tal o cual ingrediente y otros verán imprescindible el uso de alguno que a lo mejor yo no he incluido. 

Como os digo, en esto de los gazpachos la cosa va en gustos. Lo dejo a vuestro criterio. Yo lo hago con los siguientes

 

Ingredientes: (para 6 personas)

 

Tomate  1 kg
Pimiento verde italiano 1
Pepino 1 ó 2 (según tamaño)
Dientes de ajo 2
Aceite de oliva virgen extra 50 ml
Pan de hogaza duro 50 g
Agua 250 ml
Sal 5 g 
Vinagre de Jerez 30 ml




Elaboración:

En una cacerola, ó en un recipiente lo suficientemente grande, troceamos todos los ingredientes indicados, en la proporción que os he puesto y añadimos 50 ml de aceite de oliva virgen extra, 250 ml de agua de la nevera y 30 ml de vinagre de Jerez, triturando todo. 

No es necesario pelar los tomates o los pimientos porque luego lo vamos a pasar por el colador fino.

 



Una vez bien batido lo probamos por si fuera necesario rectificar algún ingrediente, sal, aceite, vinagre, etc. hasta ponerlo a nuestro gusto. Ya sabéis que cada persona es un mundo y lo suyo es ponerlo al gusto de nuestros familiares y amigos, aunque ya sabéis que nunca llueve a gusto de todos.

 


 

Y una vez comprobado lo colamos con un colador fino lo cubrimos con papel film y lo metemos en el frigorífico, como mínimo dos horas para que se ponga bien fresquito, incluso se puede hacer de víspera y tenerlo todo el día en el frigorífico. Hay quien lo guarda con unos cubitos de hielo, a mí personalmente no me gusta porque si está bien de sabor y textura, cuando los cubitos se deshacen lo aguamos un poco. En caso de echar cubitos yo le pondría un poquito menos de agua al principio.

Y éste sería el aspecto de nuestro gazpacho una vez colado.

 



Una vez fresquito está listo para saborearlo. Para la guarnición le damos rienda suelta a nuestra imaginación, lo podemos acompañar con tomate, pimiento verde, pimiento rojo, cebolla, pepino, todo cortado en taquitos muy pequeños. Lo podemos acompañar incluso con unos picatostes de pan frito, con huevo duro picadito, en fin aquí cada uno que lo acompañe con lo que más le apetezca.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario