sábado, 1 de mayo de 2021

Crema de patata

Hoy vamos a hacer una crema de patata. Todas las cremas son un plato muy socorrido, muy saludable, fáciles de hacer y una forma de ir introduciendo, sobre todo a los niños pequeños, todo tipo de verduras, ya que podemos hacer cremas, prácticamente con todas las verduras, además de que las podemos acompañar con infinidad de guarniciones y una simple crema se puede convertir en un plato muy apetitoso.

A quién no le gusta una taza de crema calentita, sobre todo en invierno ? 

Tras esta breve introducción paso a explicaros como hago la crema de patata,

 

Ingredientes: (para 4 personas)

 

 
 
 
1 puerro
1 cebolla ó cebolleta
8-9  patatas medianas (1 Kg.)
4 quesitos
caldo ó agua
aceite de oliva virgen extra
sal
 
 
 
 
 



Elaboración:

Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite.

Cuando se caliente un poco, picamos la cebolla ó cebolleta y se la añadimos, así como el puerro cortados en pequeños daditos y los pochamos un poco.

Mientras se pochan pelamos las patatas y las troceamos, y cuando la cebolla se empiece a poner dorada las añadimos a la cazuela, las salamos y las pochamos  con la cebolla y el puerro unos minutos.

 


Acto seguido le añadimos el caldo. El caldo puede ser de lo que más nos guste, podemos echar caldo de pollo, de verduras, de carne, caldo de cocido si nos ha sobrado e incluso agua.

Cuando rompa a hervir, lo probamos y rectificamos de sal, si fuera necesario, teniendo en cuenta que va a cocer 30 minutos y va a reducir el caldo, por lo que debe estar más bien sosito, ya que al reducir va a ganar en sabor, y lo dejamos cociendo a fuego suave unos 30 minutos.

 



Cuando falten unos cinco minutos le añadimos los quesitos, trituramos la crema con la batidora y lo dejamos unos minutos que termine su cocción y se mezclen los sabores.

Pasados los 30 minutos, apagamos el fuego y la colamos si nos gusta más fina, pero ésto ya es opcional, depende del gusto de cada uno.

Y finalmente, y también de una forma totalmente opcional, la podemos adornar con un huevo duro picado encima, con taquitos de jamón serrano ó jamón de york, unos trocitos de pan frito (picatostes) ó cualquier otra cosa que nos guste y vaya bien con la crema. Por este motivo, es por lo que ésto no lo he puesto en los ingredientes. 

En nuestra casa, lo que solemos hacer es servir la crema por un lado y poner unos platitos con la guarnición para que cada uno se sirva de lo que más le guste.

 



Y a mí personalmente, me gusta terminarla con un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario