viernes, 2 de abril de 2021

Magdalenas caseras

Ingredientes:

 
2 huevos
300 grs. de harina de repostería
150 grs. de azúcar
2 sobres gaseosas dobles
(2 blancos + 2 azules)
Raspadura de un limón
250 ml. de leche entera
150 ml. de aceite de oliva
1 yogur natural 
 
 
 
 
 
 

Elaboración:

 

1. Introducimos en una jarra ó cuenco todos los ingredientes en el siguiente orden: la leche, el aceite, la raspadura del limón, los huevos, los sobres gasificantes, el azúcar, la harina y el yogur. Mezclamos todo muy bien, bien a mano con una varilla, ó bien con batidora con varilla ó si disponéis de un robot, es lo más cómodo. Yo suelo hacerlo con un robot de cocina, y lo mezclamos todo muy bien, hasta obtener una crema homogénea.

Hay quien no lo hace, pero a mí me gusta dejarlo reposar unos minutos, mientras preparo los moldes de las magdalenas en una bandeja de hornear.

Si no disponemos de este tipo de bandejas y para tener una cocción uniforme hay que dejar espacio libre entre las magdalenas, no ponerlas muy juntas.

Y a continuación rellenar los moldes de las magdalenas, dejando siempre un dedo por debajo del borde, ya que durante la cocción aumentarán su tamaño

 


Una vez rellenos los moldes, espolvoreamos con azúcar por encima, también podemos añadirles algunas pepitas de chocolate (a mi nieto le encantan),  y lo introducimos al horno, con calor arriba y abajo a 180º entre 25 y 30 minutos. Aquí quizas esté el aspecto más delicado de nuestras magdalenas porque como sabéis cada horno es un mundo y tenemos que adaptarlas cada uno a nuestro horno.

 


 

Otro aspecto a tener en cuenta es no abrir para nada el horno durante la cocción, pues interrumpimos la misma y corremos el riesgo de que no suban como es debido.

Y si todo lo hemos hecho bien, éste sería el aspecto final de nuestras magdalenas caseras.

 


 


 





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario