Ingredientes: (para cuatro personas)
8 filetes de carne de cerdo
8 lonchas de jamón de york
8 lonchas de queso en lonchas
2 huevos
Pan rallado
Sal y Aceite de oliva virgen extra para freir
Para el arroz gratinado
300 grs. de arroz
4 ó 5 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
Mantequilla
Queso rallado
Elaboración:
1. Para preparar los San Jacobos, abrimos los filetes por la mitad sin cortarlos del todo, de forma que nos quede como un libro abierto (eso normalmente se lo pedimos al carnicero), los espalmamos con la ayuda de un mazo de madera, los salpimentamos por los dos lados y le metemos dentro una loncha de jamón de york y otra de queso. A continuación los pasamos por huevo batido y pan rallado y ya los reservamos listos para freir.
2. Para el arroz, ponemos al fuego una olla con agua a la que le añadimos una cucharada de mantequilla y la llevamos a ebullición. Una vez que rompe a hervir le echamos un puñado de sal junto con el arroz y lo tenemos cociendo hasta que esté en su punto. Normalmente entre 16 y 18 minutos, dependiendo del tipo de arroz.
Una vez cocido lo pasamos a un escurridor y lo escurrimos bien.
Mientras se cuece el arroz, calentamos aceite en una sarten, le añadimos otra cucharada de mantequilla y doramos los ajos laminados, a continuación le añadimos los pimientos verdes cortados en tiras, salamos y los cocinamos unos minutos. Cuando los pimientos están fritos, los sacamos a un plato, junto con los ajos y reservamos.
En la sarten que hemos frito los pimientos, mareamos un poco el arroz que ya tenemos escurrido, le damos unas vueltas y lo sacamos a una bandeja de horno. Encima le ponemos los pimientos y los ajos y finalmente lo espolvoreamos con el queso rallado y le ponemos unas nueces de mantequilla y ya lo metemos en el horno que tenemos previamente precalentado a 180º con el gratinador y lo tenemos entre 5 y 10 minutos, hasta que se gratine, ya depende del tipo de horno.
Y ya sólo nos queda freir los sanjacobos en una sarten con aceite bien caliente hasta que estén en su punto, que eso ya depende del gusto de cada uno, pasándolos a continuación a una fuente con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Esta receta es una de las favoritas de mi familia, tanto a mis hijos como a mi nieto les encanta y me la piden con cierta frecuencia, espero que os guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario