lunes, 29 de marzo de 2021

Potaje de Semana Santa con albóndigas de bacalao


Ingredientes: (para 14-15 personas)

 
Potaje de Semana Santa: 
600 grs. de garbanzos cocidos
400 grs. de habichuelas cocidas
600 grs. de espinacas frescas
1 puerro, 2 cebollas, 4 dientes de ajo
3 tomates, 2 patatas, 5 huevos cocidos
4 rebanadas de pan
50 g de almendras crudas y peladas
Laurel, comino molido, pimentón dulce, azafrán en hebras y perejil
 
Albóndigas de bacalao:
700 grs. de bacalao
1 huevo
1 diente de ajo y perejil
Pan rallado y harina
Colorante
Aceite de oliva virgen extra y sal

 

Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es desalar el bacalao, para ello lo lavamos primero bajo el grifo, lo introducimos en un recipiente con agua, lo tapamos y lo metemos en el frigorífico entre 24 y 48 horas, ya depende del tipo de bacalao y de lo grandes que sean los trozos, cambiándole el agua cada 6-8 horas.

Ponemos en una cacerola con agua algún trozo feo del bacalao así como las pieles y las espinas, junto con 1 blanco de puerro y 2 hojas de laurel y lo tenemos hirviendo mientras hacemos el potaje, ésta es el agua que luego le vamos a echar. En otro cazo cocemos los huevos, ponemos agua y cuando empiece a hervir le echamos un puñado de sal e introducimos los huevos y los tenemos cociendo 12 minutos, pasados los cuales los enfriamos bajo el grifo para interrumpir la cocción.

 


Para las albóndigas, picar y disponer en un cuenco el bacalao, 1 diente de ajo y perejil. Añadir 1 huevo, 4 cucharadas de aceite, un poco de colorante, salpimentar y ajustar la textura con pan rallado. 

 


 

Hacer pequeñas bolas, pasarlas por harina y freírlas en una sarten con unas cucharadas de virgen extra. Apartar y reservar.

En el aceite anterior, freír las almendras, los dientes de ajo, enteros y golpeados, y las rebanadas de pan. Apartar y reservar para el “majao”.

 


 

Picar 2 cebollas y rehogarlas, en la misma cacerola. Verter una cucharada generosa de pimentón, los tomates triturados y las patatas peladas y cortadas en trozos no muy grandes. Dejar cocinar hasta que el tomate esté frito. 

 


 

Agregamos entonces los garbanzos y añadimos el caldo que hemos tenido cociendo con las pieles del bacalao y el puerro. Añadimos asímismo las espinacas limpias y troceadas.

 


 

Por otro lado, disponer en una jarra los dientes de ajos fritos sin piel, las rebanadas de pan, las almendras, las yemas de 3 huevos cocidos, el puerro cocido, azafrán, 1 cucharada de comino, perejil, algunos garbanzos y agua de cocción. Triturar todo bien e incorporar el “majao” al guiso.

 


 

Probamos de sal, introducimos las albóndigas de bacalao y dejamos hervir, a fuego medio, hasta que todo esté bien cocinado (10-15 minutos) sin moverlo demasiado para no destrozar las legumbres, simplemente con pequeños movimientos de vaivén.

Finalmente, servimos el potaje bien caliente con las claras de huevo picadas por encima  y el resto de los huevos cocidos adornando el potaje. 



Este potaje mejora muchísimo si lo hacemos la víspera y al día siguiente lo calentamos.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario