domingo, 1 de diciembre de 2019

Ensaladilla rusa

     La ensaladilla rusa es uno de los clásicos de la cocina española, es de esas recetas que, seguramente no encontremos dos iguales, como pasa con el arroz y con otras recetas clásicas, que cada cocinero le da su toque personal y que está abierta a muchas variantes, como dice el cocinero Enrique Sánchez "La cocina es un mundo abierto" ó "El libro de los gustos está en blanco".

     Yo os voy a hacer una de las que yo hago habitualmente, ya que no siempre hago la misma, dependiendo un poco de los ingredientes de que dispongo ó de la inspiración del momento.


Ingredientes (para 4 personas): 

4 patatas medianas

12 langostinos cocidos

4 barritas de surimi

2 huevos

Sal

Para la mayonesa:

1 huevo

Aceite de girasol

Aceite de oliva

Vinagre

3 ó 4 anchoas


Elaboración:

1. Lo primero que haremos será pelar las patatas, cortarlas en trozos y ponerlas a cocer en una cacerola con agua y un poquito de sal. Tiempo de cocción: hasta que la patata esté tierna. Depende del tipo de patata y del tamaño de los trozos. 

    Haremos lo mismo con dos huevos, que los pondremos a cocer en un cazo con agua, cuando rompa a hervir le añadimos un puñado de sal y a continuación los huevos, y los tendremos hirviendo unos 12 minutos. Pasado ese tiempo, los retiramos del fuego y los enfriamos con agua fria para cortarle la cocción. 

2. Mientras se cuecen las patatas y los huevos, podemos ir haciendo la mayonesa. Ponemos en el vaso de la batidora aceite de girasol. un tercio de lo que hayamos puesto de girasol, de aceite de oliva, un huevo crudo y un chorrito de vinagre, no le ponemos sal porque luego le vamos a añadir las anchoas. 

    Empezamos a batir, con la batidora abajo sin moverla, y cuando vemos que empieza a emulsionar vamos subiendo el brazo poco a poco hasta conseguir la textura deseada. A continuación le añadimos las anchoas y volvemos a batir hasta que se integran.  Reservamos.

 


 

3. Cuando las patatas están cocidas, las ponemos a escurrir y las dejamos que se enfrien. Una vez frias las pasamos a una fuente, las machacamos con un tenedor y le añadimos los langostinos pelados y troceados (reservamos 4 ó 5 para adornar), los palitos de surimi troceados también, y por último le añadimos la mayonesa. Mezclamos todo muy bien y lo extendemos en una fuente.

 



4. Y por último, pelamos los huevos cocidos, los cortamos en rodajas, reservando una de las yemas, y adornamos la ensaladilla. Para adornar, ahí ya  lo que entra en juego es la imaginación y el gusto de cada uno, la podemos adornar con tiras de pimientos del piquillo, aceitunas, los langostinos que habíamos reservado, pepinillos en vinagre, tomatitos cherry partidos por la mitad, huevos de codorniz cocidos, unas anchoas, etc.

Es por lo que todas estas cosas no las he puesto en los ingredientes, y que cada uno desarrolle su imaginación. Y una vez a nuestro gusto le rallamos por encina la yema del huevo que habíamos reservado. 

Ya sólo nos queda meterla en el frigorífico un ratito y ya estará lista para comer. Este es el aspecto final de nuestra ensaladilla rusa. Espero que os guste.

 


 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario