Uno de los comensales del menú del día en el restaurante de mi madre era
un maestro que echaba de menos los guisos de su madre, sobre todo este
que os dejo aquí hoy. Mi madre que es muy complaciente con todo el mundo
le preguntó que le explicara en que consistía ese guiso que tanto añoraba y le dijo que
ella intentaría cocinarlo para él. Lo hizo y este fue el resultado: un
guiso sencillo, económico y delicioso que nos encantó a todos y que en
mi casa, si tardo mucho en hacerlo, se echa de menos como aquel maestro
echaba de menos el guiso de su madre. Fácil y rápido de hacer si
utilizamos garbanzos pre-cocidos. Yo prefiero ponerlos a remojo la noche
anterior y cocinarlos. Utilizo el garbanzo pedrosillano que es un
garbanzo pequeño, suave y muy sabroso. Amparo Rodríguez
Como véis, esta es una receta con historia, una historia tan bonita que me ha parecido interesante traerla a mi blog, yo la conocí en el programa de Carlos Arguiñano. Como véis Amparo Rodríguez explica perfectamente la historia y el motivo del nombre de la misma.
Sin más dilación paso a explicaros los ingredientes y la elaboración de la misma que viene muy bien para esta época del año para combatir el frío del invierno. Yo la voy a hacer exactamente igual a cómo la explica Amparo.
Ingredientes: (para 8 personas)
200 grs. de jamón serrano en taquitos
6 dientes de ajo
2 cebollas
150 ml. de vino blanco
200 ml. de salsa de tomate
1 hueso de jamón serrano
aceite de oliva virgen extra
2 hojas de laurel
Elaboración:
Lo primero sería poner el día de antes los garbanzos a remojo en agua caliente.
Al día siguiente, calentamos abundante agua en la olla rápida y cuando esté caliente le agregamos los garbanzos escurridos, el hueso de jamón, las hojas de laurel y 4 dientes de ajo golpeados sin pelar, pelamos 1 cebolla y la añadimos.
Ponemos la olla al fuego y cocemos los garbanzos durante 30 minutos desde el momento en que suba la válvula. El tiempo va en función del tipo de garbanzos que usemos. Reservamos el caldo y los garbanzos.
A continuación calentamos un poco de aceite en una cazuela. Pelamos los otros 2 dientes de ajo y los picamos y los echamos en la cazuela. Pelamos la cebolla, la picamos tambien en daditos y la incorporamos a la cazuela. Lo cocinamos durante 6-8 minutos a fuego suave.
Seguidamente incorporamos los dados de jamón y los rehogamos brevemente. Añadimos el vino y le damos un hervor rápido para que evapore el alcohol. Añadimos la salsa de tomate y los fideos, y mezclamos bien. Añadimos el caldo de la cocción de los garbanzos (el doble de caldo que de fideos) y cocinamos los fideos durante 8 minutos aproximadamente.
Una vez cocidos los fideos agregamos los garbanzos y lo cocemos todo junto durante otros 4 ó 5 minutos más.
Si nos gusta más caldoso, sólo hay que añadir un poco más de caldo, hasta conseguir el punto deseado.
Como habréis podido comprobar no hemos utilizado nada de sal ya con que el jamón y el hueso de jamón tenemos la sal necesaria. De todas formas, al agregar los garbanzos, conviene probarlo por si hubiera que rectificar de sal, ya que no todos los huesos de jamón están igual de salados y luego está el gusto personal de cada uno.
Una vez transcurridos esos 4 ó 5 minutos, y una vez rectificado de sal, si fuese necesario, éste sería el aspecto de nuestro "Guiso del maestro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario